¿QUÉ CONOCÉIS DE LA PROVINCIA DE JAÉN?



     Tras recopilar información sobre la provincia de Jaén, el pasado Martes 4 de abril Olivita y sus Aventureros salieron al Mercadillo Municipal para realizar una encuesta a los/las vecinos/vecinas de Huesa denominada "¿Conoces Jaén?". El objetivo era conocer de primera mano si realmente conocían todos los rincones de la provincia o no. Posteriormente, nuestra labor será informar, explicar y dar a conocer la provincia de Jaén a todos los vecinos/as, compañeros/as y al pueblo en general.

La encuesta que realizamos es la siguiente: 


1. ¿Cómo se conoce a nuestra provincia?


a. Jaén, Capital Mundial del Aceite de Oliva.
b. Jaén, Paraíso Interior.
C. Jaén, olivares por doquier. 


2. ¿Cuáles son los Parques Naturales de la provincia de Jaén?


a. Sierra de Cazorla, Segura y las Villas.
b. Sierra Morena y Sierra Mágina.
c. Paraje Natural de Despeñaperros.
d. Paraje Natural de Gredos.


3. ¿Cuáles son las Ciudades Patrimonio de la Humanidad?


a. Baeza.
b. Úbeda.
c. Linares.
d. Jaén.


4. ¿Qué podemos visitar en Jaén? 


a. Baños Árabes.
b. Catedral de la Asunción.
c. Castillo de Santa Catalina.
d. Patio de los Leones.


5. ¿En qué pantano se encuentra un Centro Deportivo?


a. Pantano del Víboras.
b. Pantano del Quiebrajano.
c. Pantano del Tranco.


6. Dentro de las actividades culturales, ¿Cuál es la Romería más famosa de Jaén?


a. Romería del Rocío.
b. Romería de la Virgen de la Cabeza.
c. Romería de la Virgen de la Alharilla.


7. ¿Cuántos pueblos constituyen la provincia de Jaén?


a. 97 municipios.
b. 52 municipios.
c. 95 municipios.


8. ¿Cuál es el producto típico de Jaén?


a. El Pan de la Sierra.
b. El Aceite de Oliva.
c. Vino dulce.


9. Sabías que Jaén es el territorio con mayor concentración de Castillos y Fortalezas de Europa. ¿Cómo se llama esa ruta?


a. Ruta del Miedo.
b. Ruta de Castillos y Batallas.
c. Ruta del Borrosa.



10. ¿Cuáles son las batallas más importantes de la Provincia de Jaén?

a. Batalla de Bailén.
b. Batalla de Napoleón.
c. Batalla de Navas de Tolosa.

11. Los Íberos ocuparon parte de territorio andaluz. En nuestra provincia, ¿Dónde se encuentra la mayor ciudad íbero - romana?

a. Cástulo - Linares.
b. Úbeda y Baeza.
c. Quesada.

¡¡¡PRONTO OS DEJAMOS LOS RESULTADOS!!!

Por último, os dejamos unas fotografías mientras realizamos las encuestas. 

























 

No hay comentarios:

Publicar un comentario